Absortio

Email → Summary → Bookmark → Email

My Software Estimation Technique - Jacob Kaplan-Moss

Extracto

Last time, I explained that, although estimating software project timelines is hard, you should do it anyway. With that background, I want to go into some detail and share the technique I use when I need to develop a project timeline. I don’t believe there’s a single “correct” technique; this is one system that works well for me. However, my system does have one critical characteristic that I believe any effective estimation technique should have: it captures both time and uncertainty.

Resumen

Resumen Principal

Jacob Kaplan-Moss presenta una técnica de estimación de software que combina precisión temporal con reconocimiento explícito de la incertidumbre inherente a los proyectos tecnológicos. Aunque reconoce la dificultad intrínseca de prever duraciones en desarrollo software, defiende firmemente la necesidad de realizar estimaciones como herramienta fundamental de planificación. Su enfoque se distingue por integrar dos dimensiones críticas: el tiempo requerido y el nivel de confianza asociado a esa predicción. Esta metodología no busca ofrecer una solución universal, sino proporcionar un sistema práctico que permita a los equipos técnicos establecer expectativas realistas con sus stakeholders. La técnica se fundamenta en la premisa de que cualquier estimación efectiva debe reflejar no solo cuánto tiempo tomará una tarea, sino también qué tan seguros estamos de esa estimación. Este doble enfoque permite una comunicación más honesta y constructiva sobre los plazos del proyecto, facilitando mejores decisiones estratégicas y operativas.

Elementos Clave

  • Enfoque dual de tiempo e incertidumbre: La técnica no se centra únicamente en estimar duraciones, sino que incorpora explícitamente el concepto de confianza o probabilidad asociada a cada estimación, permitiendo una comprensión más completa del riesgo involucrado.
  • Reconocimiento de la dificultad inherente: Kaplan-Moss acepta abiertamente que estimar proyectos de software es inherentemente difícil, pero argumenta que esta dificultad no exime a los profesionales de intentar realizar estimaciones responsables y fundamentadas.
  • Sistema adaptable y personalizable: La metodología se presenta como una herramienta práctica que funciona para el autor, sin pretender ser la única solución correcta, lo que permite su adaptación a diferentes contextos organizacionales y culturas de equipo.
  • Comunicación de expectativas realistas: La técnica facilita conversaciones más honestas con stakeholders al proporcionar no solo números de tiempo, sino también información sobre la confiabilidad de esas predicciones, mejorando la gestión de expectativas.

Análisis e Implicaciones

Esta aproximación transforma la estimación de software de un ejercicio de adivinación a una herramienta de comunicación estratégica que puede mejorar significativamente la planificación de proyectos y la gestión de riesgos. La incorporación explícita de la incertidumbre permite a los equipos técnicos y gerentes tomar decisiones más informadas sobre asignación de recursos y priorización de tareas.

Contexto Adicional

El artículo forma parte de una serie de reflexiones del reconocido desarrollador y experto en Django sobre prácticas profesionales efectivas en el desarrollo de software, destacando su experiencia en entornos empresariales y de startup.