GitHub - IHATEGIVINGAUSERNAME/theProtector: Linux Bash Script for the Paranoid Admin on a Budget - real-time monitoring and active threat response Complete
Linux Bash Script for the Paranoid Admin on a Budget - real-time monitoring and active threat response - IHATEGIVINGAUSERNAME/theProtector
Extended Summary
Resumen Principal
theProtector v2.3 es un exhaustivo framework de monitorización de seguridad host-based diseñado para sistemas Linux, ofreciendo detección de amenazas en tiempo real. Su arquitectura se distingue por una aproximación multi-capa, combinando mecanismos de detección tanto en el espacio de usuario como en el espacio del kernel para una cobertura de seguridad ininterrumpida. Implementa tecnologías avanzadas como la monitorización del kernel mediante eBPF para el seguimiento de la ejecución de procesos y el análisis de llamadas al sistema, y YARA para la detección de malware basada en patrones, identificando específicamente webshells, reverse shells y criptomineros. Además, incorpora honeypots de red para la implementación automatizada de escuchas en puertos comúnmente atacados y sofisticadas técnicas anti-evasión para descubrir procesos y conexiones ocultas. El framework mantiene una operatividad continua con un mínimo impacto en el rendimiento del sistema, proporcionando una defensa robusta y detallada contra actividades sospechosas, malware y tentativas de evasión.
Elementos Clave
-
Capacidades de Detección Multi-Capa: theProtector v2.3 integra una combinación única de herramientas de seguridad. Utiliza eBPF para la visibilidad profunda a nivel del kernel, permitiendo el análisis de llamadas al sistema y el seguimiento de procesos en tiempo real, lo que es crucial para detectar actividades maliciosas que intentan operar bajo el radar del sistema operativo. Simultáneamente, emplea YARA para el escaneo basado en firmas de malware conocido, y despliega honeypots de red que actúan como señuelos en puertos vulnerables, registrando y alertando sobre intentos de acceso no autorizados. A esto se suma la detección anti-evasión, que busca identificar elementos ocultos que podrían eludir las herramientas de monitoreo estándar.
-
Flexibilidad Operacional y Configuración Detallada: El framework ofrece una amplia gama de comandos para su uso, desde escaneos básicos hasta monitoreo mejorado con todas las funciones activadas, pasando por modos de rendimiento o la ejecución de módulos específicos (YARA, honeypot, eBPF). La configuración se gestiona a través de un archivo
sentinel.conf
que permite personalizar módulos de monitoreo (red, procesos, archivos, usuarios, rootkits, memoria), activar funciones avanzadas (anti-evasión, eBPF, honeypots, API), ajustar el rendimiento, configurar notificaciones (correo electrónico, webhooks) e integrar claves API para inteligencia de amenazas. -
Integración de Inteligencia de Amenazas y API REST: theProtector v2.3 va más allá de la detección local al integrar actualizaciones automatizadas de inteligencia de amenazas que incluyen la verificación de reputación de IP, utilizando APIs como AbuseIPDB y VirusTotal. Esto proporciona un contexto crucial para las alertas generadas. Además, cuenta con una interfaz REST API que habilita un panel de control web (
http://127.0.0.1:8080
por defecto) y permite el acceso programático a los datos de monitoreo, facilitando la integración con otras plataformas de seguridad y la automatización de respuestas. -
Soporte Forense Robusto y Gestión de Whitelists: Para las investigaciones post-incidente, el framework ofrece capacidades forenses detalladas, incluyendo un registro exhaustivo de actividad (`sentinel.